Quantcast
Channel: admin – Andes Wines Communications – Marketing de Vinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Invitan a cosechar Malbec de San Rosendo para apoyar proyecto innovación social vitivinícola

$
0
0

Para aquellos amantes del vino que siempre han querido aprender más de vinos, se inició una inédita convocatoria para cosechar uva Malbec en San Rosendo, pequeño poblado de la Región del Bio Bio que emergió como una antigua pero a la vez emergente zona vitivinícola gracias al hallazgo de 7 hectáreas de viñedos de más de 140 años de Malbec.

Esta iniciativa de cosechar uva y apoyar a los productores está enmarcado en un proyecto de innovación social vitivinícola que pretende apoyar a los agricultores de la zona de San Rosendo, y lograr que puedan vinificar sus vinos de gran tradición que desde hace 3 años no se han logrado embotellar.

Los productores están en la zona de Callejones, La Quebrada de Peñaflor y Turquía en las cercanías de San Rosendo y manejan sus uvas en pequeñas superficies entre 0.2 y 0.9 hectáreas de viñedos de malbec sin riego (rulo).

La importancia de que este año se logre cosechar, vinificar y embotellar los vinos de los productores, radica en que es una fuente de ingresos importantes considerando que los últimos tres años, muchos de ellos no lograron embotellar por falta de recursos para pagar insumos y en especial, no contar con el apoyo de enólogos que vinifiquen los vinos.

Desde hace un año que Andes Wines ha estado coordinando el apoyo de enólogos y empresas para poder lograr este desafío, y de esta forma asegurar que existan compradores para la uva de Malbec de San Rosendo.

Según comenta Francisco Figueroa, Jefe del Prodesal de San Rosendo “Esperamos estar cosechando la segunda quincena de abril, y al término de un día de cosecha, la comunidad de San Rosendo y productores de Malbec, ofrecerán un asado campestre para celebrar la vendimia y de esta forma generar una camaradería que se pretende mantener en el tiempo.”

Para los interesados, desde Santiago existen buses directos a Laja, que se encuentra a 1 kilómetro de San Rosendo, además de tener un tren directo desde Concepción hasta San Rosendo. Existen hostales y hotel en Laja también para los interesados en participar.

Los interesados en participar deben pagar $25.000 por persona considerando que es un proyecto de innovación social. El dinero será invertido en el asado campestre al final de la cosecha, además de una botella de vino de regalo de Malbec para potenciar el desarrollo económico del lugar.

Más informaciones en andes@andeswines.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles