Quantcast
Channel: admin – Andes Wines Communications – Marketing de Vinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Sommeliers de Latinoamérica – innovación en el servicio del vino

$
0
0

IMG-20151010-WA0004AndesWines.com en su constante búsqueda de nuevos talentos para destacar, creó esta nueva sección llamada “SOMMELIERS DE LATINOAMERICA – INNOVACIÓN EN EL SERVICIO DEL VINO”, donde conoceremos más en detalle a emprendedores y emprendedoras de varios países.

El primer entrevistado es Fernando Cardozo, sommelier internacional egresado de la EAS (Escuela Argentina de Sommeliers), que finalizó sus estudios en Julio del 2006, cumpliendo 10 años de amplia trayectoria.

En el mes de septiembre de ese mismo año, Fernando ingresó como sommelier a Bodega Familia Zuccardi trabajando en Buenos Aires y el interior del país, pasando luego a representar dicha bodega en el mercado externo por toda Latinoamérica. Para enero del 2010 decidió comenzar un camino independiente, que mantiene hasta la fecha, donde trabaja free-lance realizando acciones (ferias, degustaciones, capacitaciones, cursos, clases, etc.) para distintas empresas, bodegas, consultoras, etc.

¿Cómo ves a Argentina en el tema del servicio de sommelier. ¿Que está faltando por hacer?

Creo que se ha avanzado bastante en el servicio y trabajo de sommeliers en Argentina en los últimos años. De todas maneras aún queda un largo camino por recorrer para generalizar un buen servicio. Una mínima capacitación siempre suma al momento de mejorar la atención de los comensales.

¿Cuantas bodegas crees que tienen un sommelier en sus filas. Crees que falta más impulso de parte de las bodegas en este sentido?

Hay una valorización real de parte de las bodegas En los últimos años se vio un crecimiento en la incorporación de sommeliers a las filas de distintas bodegas, pero creo que realmente falta un importante impulso y real valorización del trabajo del sommelier dentro de la estructura de una bodega. Todavía hoy (por diferentes razones, donde el factor económico juega un rol definitorio) muchas empresas no cuentan con este apoyo profesional o se contrata circunstancialmente.

¿Cuáles son tus desafíos como sommelier en el tema del servicio y eventos. ¿Cuáles son tus principales motivaciones para trabajar en el rubro?

Cuando ingresé en el mundo de la sommellerie, me enamoré del vino. Mi motivación principal, sin lugar a dudas, es lograr que con un trabajo tranquilo, distendido, relajado y una comunicación coloquial y simple, a la gente le suceda lo mismo: Se enamore, se acerque al vino….y sienta que respetando sus gustos, su nivel de conocimiento, en definitiva su apreciación personal y subjetiva, puede disfrutar de esta mágica bebida.

¿Que opinas de la realización del Concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo?

Creo que han aportado una visualización y un conocimiento de nuestra profesión que antes no se tenía. Que este año además se realice en Argentina, puntualmente Mendoza, El Concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo es una muestra clara que en nuestro país la sommellerie sigue creciendo, y espera seguir un único camino: hacia adelante!

andes@andeswines.com

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles